El patio de las palabras (gincana poética)

El patio de las palabras (gincana poética)

El patio de las palabras (gincana poética)

Microtaller práctico gratuito

26 de julio de 12 a 3 h.

en La Inquilina (Ave María 39, Lavapiés)

Inscripción en genomapoetico@gmail.com

El objetivo de esta gincana es el entretenimiento en un espacio y clima más lúdico que competitivo donde desarrollar la creatividad poética de los participantes. “El patio de las palabras” tiene la intención de acercarse a la poesía a través del juego y de carácter totalmente práctico y experimental. Dirigido a todos los públicos y a todas las edades, no hace falta saber nada de poesía, solamente querer jugar y escribir. Este taller no necesita más justificación que la diversión y la ganancia personal que ofrece la poesía en su ejercicio tanto individual como colectivo, escribiendo, compartiendo, leyendo y escuchando.

Nos enfrentaremos a la página en blanco, buscaremos la forma idónea, pensaremos, improvisaremos, reposaremos el texto para reescribirlo más tarde, leeremos nuestras creaciones, pero sobre todo, nos lo pasaremos muy bien.

Después, con los trabajos resultantes, firmados se maquetará una libro-revista digital para publicar en internet y del que dispondrá libremente cada uno de los participantes.

Para terminar, una definición de Federico García Lorca: “Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio”.

contexto

El patio de las palabras. es un lugar de recreo, un punto de encuentro donde pasar un buen rato jugando con las palabras y las imágenes, sin olvidar el valor que ambas tienen.

Se trata de una miniolimpiada poética donde inventar y recordar, donde pensar y olvidarse, dando, recibiendo, leyendo, escribiendo, para perderse y encontrar. En resumen, no habrá más premio o medalla que el gozo de haber participado.

Aunque haya una planificación previa general en la realización de las prácticas, se debe de desarrollar en un marco de total libertad, en donde los participantes puedan generar sus trabajos sin imposiciones de ningún tipo.

metodología

El microtaller se dividirá en tres fases: presentación, gincana y conclusiones.

En la presentación mostraremos las diferentes temáticas y mecánicas para cada juego, decidiéndose en acuerdo entre todos, los diferentes juegos y dinámicas, como pueden ser Poet Poker, La baraja fantástica, collage e intervención de materiales entre otras, con los que iremos dando cuerpo a este patio de las palabras.

La gincana constará de unas 4 ó 5 dinámicas. Las reglas de las dinámicas, en ocasiones precisas, otras abiertas, incidirán en menor o mayor medida en una elaboración más colectiva o personal.

La metodología consistirá en trabajar en pequeños grupos o individualmente, mediante dinámicas y juegos entrelazados de diferente complejidad.

En un tercer momento comentaremos impresiones y conclusiones sobre la experiencia.

de interés

¿Cuándo? Sábado 26 de julio por la tarde, de 12 a 15 h. La duración del taller será de 3 horas aprox.

¿Cuántos? El número de participantes no debe ser superior a 20.

¿Dónde? En la Inquilina, Calle Ave María 39. Lavapiés

¿Quiénes? “El patio de las palabras. Gincana poética” es una iniciativa de Proyecto Genoma Poético y libreconfiguracion.org conducida por Carlos G. Torrico y Quino Romero.

Para conocer un poco más:

www.genomapoetico.com

Carlos G. Torrico: psicólogo (www.epsicologia.eu) y aficionado a la poesía (www.nanopoetica.com)

Quino Romero: diseñador gráfico y creativo

(www.acorazado.org), licenciado en filosofía y aficionado a la poesía.

 

CompartirTw.Fb.Pin.
...
Volver

Tu carrito

0

No hay productos en el carrito.

Total
0,00
Finalizar compra
Vacío

Este sitio es único por lo que requiere un navegador más moderno para poder trabajar.

¡Actualízate!